Actium Anatomy Group

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Actium es un grupo de investigación reconocido por la Generalitat de Catalunya (SGR 00576). Formado por investigadoras e investigadores apasionados por lo que hacen, que provienen mayoritariamente de la Universitat Internacional de Catalunya y que tienen como misión mejorar la sociedad con su trabajo científico y docente. Desde el inicio de su actividad en el curso 2017-2018, el trabajo ordinario del grupo se ha llevado a cabo a través del trabajo diario y mediante diversos seminarios especializados de investigación (Summer Camp, Oktober Research&Anatomy, Christmas Investigation, Primavera Research…) con periodicidad mensual. Además, anualmente se organiza una jornada de Agradecimiento al Donante de Cuerpo y de Actualización Anatómica, con el objetivo de aproximar las investigaciones realizadas a la sociedad y agradecer la generosidad de donantes y voluntarios. En 2022 el grupo fue galardonado con el premio a Fisioterapeuta de l’Any por el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya (COLFICAT), además de ser reconocido como Grupo de Investigación por el Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España (CGCFE)

Metodología

La primera aproximación del grupo ante un problema científico es mediante el modelo in-vitro (aproximación anatómico-cadavérico). Una vez se ha investigado mediante muestras anatómicas qué efectos tienen determinados tratamientos o intervenciones en un determinado tejido o región del cuerpo, el grupo traslada el estudio a un modelo in-vivo. En esta segunda fase, las investigaciones se realizan en sujetos voluntarios sanos, con el objetivo de conocer si el comportamiento de dicha intervención es diferente al modelo in-vitro. Con los resultados obtenidos en esta segunda fase, se traslada la investigación al paciente real (con una patología o un estado de fragilidad determinado) y en un contexto totalmente clínico u hospitalario.

Objetivos

01  Investigar

El grupo Actium investiga los efectos que producen el movimiento y/o determinadas intervanciones clínicas sobre el tejido muscular y fascial

02  Formar

El grupo Actium ayuda a la formación y el aprendizaje de los estudiantes universitarios y profesionales de la salud en anatomía e investigación

03  Divulgar

Creemos que la divulgación de la ciencia contribuye a la democratización del conocimiento

04  transferir

Transmitir el conocimiento científico generado al tejido social y productivo es la mejor manera de que el beneficio científico llegue a la población en el general y se mejore la sociedad

Líneas de Investigación
Línea 1 - Evaluar el efecto del movimiento sobre el sistema musculoesquelético y fascial
Línea 2 - Evaluar el efecto y la efectividad de intervenciones clínicas sobre el sistema musculoesquelético y fascial
Línea 3 - Efectos del ejercicio terapéutico en diferentes poblaciones sobre el tejido miofascial

¡Síguenos en Instagram!